Licencias de juego
Los apostadores deben sentirse protegidos al jugar en línea. En el ámbito del iGaming, las licencias son esenciales, pero solo las poseen los casinos virtuales más prestigiosos. Tener una licencia implica haber sido sometido a un exhaustivo análisis por expertos totalmente imparciales.
¿Por qué es esencial contar con licencias de juego?
En el mundo de las apuestas, los jugadores entienden que el azar juega un papel fundamental. Pero, es inevitable preguntarse: “¿Podría estar este juego alterado?” o “¿Estarán mis datos resguardados?”. Para disipar estas inquietudes, numerosos casinos virtuales ostentan licencias y certificados que respaldan su integridad y el compromiso hacia el usuario.
Desde OnlineCasino.pe, ofrecemos análisis de los casinos digitales más destacados en Perú, todos ellos con las licencias más reconocidas en la industria. Porque, como bien se sabe, “la confianza lo es todo”.
¿En qué consisten las licencias de juego?
Las licencias de juego no son más que acreditaciones que confirman que un casino en línea opera de manera íntegra y justa para sus usuarios. Una de las licencias más renombradas en el mundo iGaming es la concedida por la Autoridad de Juegos de Malta.
En los casinos virtuales más reputados de Perú, también se pueden hallar licencias como la de Curacao o la otorgada por la Comisión de Juego del Reino Unido.
Licencias de juego en el escenario peruano Con la promulgación de la ley 31557 el 13 de agosto de 2022, Perú se integra oficialmente al grupo de naciones latinoamericanas que han establecido un marco normativo para los juegos en línea.
¿Quiénes supervisan este sector en el país? A continuación, te presentamos las entidades encargadas de regular el ámbito iGaming en Perú.
- Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur)
- Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)
¿El camino hacia una licencia de juego?
El proceso para adquirir una licencia de juego varía según la jurisdicción. Usualmente, se requieren documentos esenciales que aporten detalles sobre la compañía, sus operativas y ciertos aspectos financieros. Además, el monto para obtener la licencia puede fluctuar dependiendo del país en cuestión.
Licencias de juego: El panorama peruano Con la instauración de la ley 31557 el 13 de agosto de 2022, Perú se posiciona en el mapa de naciones latinoamericanas que poseen un marco legal para el juego en línea.
¿Quiénes son los guardianes de esta normativa? Aquí te presentamos las entidades encargadas de la supervisión en el ámbito iGaming en territorio peruano.
- Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur)
- Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)
¿Qué se necesita para obtener una licencia de juego?
La normativa y requisitos para adquirir una licencia difieren según el territorio. Comúnmente, se solicitan documentos fundamentales que detallen aspectos corporativos, operativos y financieros. Además, el importe de la licencia puede variar en función del país.
¿Qué criterios deben satisfacer los casinos para ser licenciados? Los casinos virtuales interesados en una licencia deben atender a los siguientes criterios:
- Perfil Corporativo: Es esencial especificar la modalidad de juego que se proporcionará al usuario, desglosando la oferta y la mecánica de cada uno.
- Documentación de Titulares: Se requieren identificaciones válidas y un historial crediticio intachable. Es imperativo evidenciar que la entidad posee la solidez financiera para mantener el negocio.
- Expedientes de Empleados: Estos deben incluir reproducciones de identificaciones y registros penales.
- Estrategia Empresarial: Deben reflejarse las metas financieras y estrategias de promoción.
¿Es posible operar un casino sin licencia? Aunque hay casinos virtuales que funcionan al margen de las licencias, jugar en ellos es una apuesta arriesgada, por lo que se aconseja precaución.