Las Cautivas
Fox-trot
Letra: Manuel Covarrubias
Música: Carlos Alberto Saco
 
Somos dos heroicas hermanitas,
hijas del Perú
y nos hallamos prisioneras
en el sur. (Bis)
 
De la melodiosa música incaica
su eco oímos con amor,
patria del noble Atahualpa,
capitán del imperio de los hijos del sol.
 
Patria amada con el eco de las quenas
solivianta el corazón,
del buen peruano,
noble de tradición, noble de tradición.
 
La esperanza se confía en las cautivas
en su probado heroísmo,
para abrazar orgullosas
nuestro amado pabellón.
 
Con el llanto de las quenas
las cautivas cantarán,
en la cumbre de aquel morro
el peruano vibrará.
 
Con el llanto de las quenas
las cautivas volverán,
adorada patria amada
les daremos libertad.
(Repetir las dos últimas estrofas)
 
 
 
 
Sobre "Las Cautivas" hay varias versiones. Lo que sucedió es que después de la Guerra con Chile, y casi a finales del siglo XIX e inicios del siglo XX, cuando Chile tenía en su poder a Tacna y Arica, surgió una especie de corriente patriótica y se escribieron muchas canciones en honor a nuestros héroes de la Guerra del Pacífico. Bajo ese contexto es que nacen varias canciones, de letra diferente, a las cuales se les conocía como "Las Cautivas" a todas ellas.
 
Casualmente, cuando compartí la anécdota de Luciano Huambachano en el Morro de Arica, escrita por su hijo Walter, un amigo, sorprendido porque se mencionaba a "Las Cautivas" como fox-trot, me mencionó que él recordaba que era un vals-lamento que hablaba sobre Miguel Grau y mencionaba a las ciudades peruanas cautivas.
 
El amigo aquel no se equivocaba, ya que, como lo he mencionado anteriormente, hubieron varias versiones de "Las Cautivas", así que el vals-lamento aquel lo conocían también como "A Miguel Grau", para diferenciarlo de las otras versiones de "Las Cautivas".
 

Manuel Covarrubias (letra) y Carlos Saco (música) también compusieron un fox-trot que se llamó "Las Cautivas" y que sonó mucho durante la década de los 20's del siglo pasado. Esa canción, muy hermosa en letra y música, es la que cantó Luciano Huambachano en el Morro de Arica y en ella sólo se habla de las ciudades cautivas... "Somos dos heroicas hermanitas, / hijas del Perú, / nos hallamos prisioneras / en el sur..."

 
Por si acaso, tengo aquellas dos versiones de "Las Cautivas" que he mencionado, la que se conoce también como "A Miguel Grau", interpretada por Los Romanceros Criollos y "Las Cautivas" de Covarrubias con Saco interpretada por Iris Rojas. Las he comprimido a formato WMA, que es más fácil de manejar por el email y se puede escuchar en cualquier computadora con el Windows Media Player, por lo que la primera es de 219 Kb y la segunda de 181 Kb, así que si las deseas me avisas y te las envío.
 
Te dejo ambas letras de "Las Cautivas".

Enviado por Dario Mejia