EL PISCO ES PERUANO
Marinera Norteña Compositora: Ida Marquina Dávila Telf: 271-0412
El pisco es peruano por historia y tradición (bis) España trajo la uva y se aclimató en el Perú Se multiplicó en la costa sobre todo por el sur Por el año 1600 llegaban los marineros Para conocer el pisco por su aroma y sabor Lo llevaban en botijas más conocidas por piskos En honor a los alfareros que habitaban la zona sur la zona sur, la zona sur del Perú…
La historia no se inventa, no se improvisa ni se patenta Escuchen peruanos que el mundo sepa La palabra pisco es de orìgen quechua Significa pájaro, aves que abundaban En ese gran puerto que así se llamaba Pisco río, pisco valle Pisco pueblo, pisco puerto
Denominación de origen. comprobada calidad Pisco puro, aromático, mosto verde o acholado Es buen pisco el macerado con la fruta de estación Pisco con algarrobina, pisco sour con limón Con otros tragos combina. en cóctel de frutas es superior Con Cola es Perù Libre. con vermouth es Capitàn Con naranjas es Canario y Chilcano con Ginger Ale ( bis) Quien no lo pruebe pobre de èl.
|