A la Huacachina
Polka
Juntito a la huaca china, una mañana te ví,
Con la polca "A la Huacachina" , no se trata que la letra hable sobre la famosa laguna sino que lo que realmente dice es "A la huaca china". El pueblo lo relacionó con la laguna y unió "huaca" con "china", a la hora de escribirlo, porque suena como si se mencionara a la laguna. Antiguamente, las huacas eran una especie de "Costa Verde moderno", donde las parejas solían ir, no a contarse chistes ni cuentos, por supuesto... "A la huaca china / que yo te quiero, / a la huaca china / que es nuestro cielo". También, antiguamente, en las huacas solían reunirse los chinos. Con respecto a quien pertenece la polca aquella, si que no se han puesto de acuerdo hasta ahora. La música se la atribuyen a Francisco Pérez Anampa y la letra, para unos, es de Carlos Saco, para otros es de Luis Legarda y también se le atribuye a Emilio Visosa. Dario Mejia, Australia
|