Alejandro Villanueva
(One Step)
Felipe Pinglo
Maestro del pase, entre los pies,
el balón esclavo tuyo es;
dominado siempre ha de llegar,
donde tu saber lo quiere enviar.
Eje de una línea de mucho valor,
sirves a conciencia, con gran precisión;
distribuyes juego de manera singular;
tu visión es presta y tu pase eficaz.
De cabeza juegas como el mejor,
delantero centro, forzoso internacional,
tu acción es cerebro y recreación.
Alejandro Villanueva, del fútbol peruano honor,
dribleando tu estilo único es,
tus shots y jaladas sin igual;
la de cuero y goma entre tus pies
es esclava de tu voluntad
************
Luis Garland Llosa, en "Apuntes sobre la temática musical del bardo inolvidable", después de haber consultado con Carmencita Pinglo Rivera, señala que el vals conocido como "Semblanza" lleva el título de "Cautivadora". Del vals "Una mujer", su verdadera denominación es "¡Oh, mujer!" (debió ser con el vals "Inconcluso" cuya letra es bastante similar al de "¡Oh, mujer!" ya que la letra de "Una mujer" es completamente diferente). La polca "Locos suspiros" fue concebida bajo la denominación de "Ilusión". También añade la polca "Las Morenas" a los títulos de canciones ya conocidas de Pinglo. Pero debo aclarar que la letra de "Las Morenas", que Carmen Pinglo Rivera le alcanzó a Luis Garland Llosa, es la misma que la letra de la polca conocida como "Las limeñas", con excepción de una palabra que figura al empezar la segunda estrofa que en una dice: "Las morenas cuando bailan..."; y en la otra dice: "Las limeñas cuando bailan...". Por lo tanto, se trata de la misma canción.
Continuando con sus aclaraciones, Luis Garland Llosa manifiesta que hay dos temas que figuran como "Alejandro Villanueva", debiéndose aclarar que la que lleva ritmo de polca se denominó como "Villanueva el as".
Según lo que afirma Luis Garland Llosa y por lo que he podido comprobar al comparar la letra de "Alejandro Villanueva" con la que también se conoce como "Villanueva el as", se trata de dos canciones diferentes, escritas en tiempos y situaciones diferentes, las cuales tienen igual la primera estrofa solamente. De ahí proviene la confusión al clasificar "Alejandro Villanueva", a veces como vals, otras veces como one step, y otras más como polca.
"Alejandro Villanueva", el vals (según la clasificación de Juan Ransilla Moreno "Juramo"), fue compuesto el 16 de agosto de 1932 en homenaje al ídolo del Alianza Lima, equipo del cual Pinglo era hincha. "Villanueva el as", la polca, fue escrita, de acuerdo a lo que dice parte de la letra: "Al volver hoy a tu patria...", en marzo o abril de 1934 ya que el "Combinado del Pacífico" jugó de agosto de 1933 a marzo de 1934 en Europa y Pinglo, en su canción, da a entender que Alejandro Villanueva regresaba de jugar en Europa.
|