LA CRUZ DEL CERRO SAN CRISTOBAL

Cuenta la leyenda que en el año 1536 Pizarro y 500 de sus soldados se enfrentaron a 25 mil guerreros nativos. Cada vez que estos intentaban cruzar el río Rímac eran arrastrados por la corriente y morían ahogados. Sin aparente causa lógica la mañana del 14 de setiembre, día de la fiesta de la Exaltación de la Cruz, los guerreros indígenas emprendieron la retirada.

Los españoles gritaron: ¡Milagro de San Cristóbal! Luego organizaron una romería hacia la cumbre del cerro, donde se construyó una capilla y se colocó una enorme cruz de madera. El terremoto de 1746 destruyó la capilla. Durante el gobierno del presidente José Balta la cruz fue sustituida por una de encajes de fierro colado.

La luminosa cruz de 20 metros, que en la actualidad se ve desde cualquier punto del Centro Histórico, fue inaugurada y bendecida el 23 de diciembre de 1928.

Si antes de la conquista los antiguos peruanos ascendían a la cima para llevar ofrendas y sacrificios a sus dioses; los españoles y misioneros lo hacían rezando el Vía Crucis y rememorando las estaciones de Jesús.

Esa tradición continúa hasta ahora. El párroco Francisco Aramburú organizó en 1929 la primera peregrinación a la cruz de San Cristóbal. Se realiza el primer domingo de mayo.

El ascenso es emocionante. Se halla a 500 msnm. Es el cerro más alto de Lima, y con la ayuda que brinda un cielo despejado se obtiene desde la cima una inolvidable vista panorámica de la ciudad. Incluso, se divisan las playas de Chorrillos y La Punta y la isla de San Lorenzo.

Existe un servicio móvil que traslada al viajero hacia la cima. Se denominan "urbanitos". Parten desde la Plaza de Armas y el costo es de dos dólares. Solo funcionan los fines de semana y feriados, que es cuando acuden más visitantes a este punto de Lima.

Algunas de sus laderas se encuentran en proceso de reforestación con sistema de riego a goteo. En la cima existe también un Museo de Sitio y un cafetín donde se degustan dulces y platos típicos limeños.

Dirección: a tres kilómetros de la Plaza Mayor. A 25 minutos de caminata.

 

Fotos: Reynaldo Ruiz

 

 

  Copyright @ 2007 all right reserved  criollosperuanos.com                    [email protected]