LUISA RAMOS
Cantante Chalaca y Criolla

Nacida en el Callao, desde su infancia escuchó nuestro cancionero, gracias a las costumbre de su hogar, incluyendo que su padre, don Luis Ramos integraba el trío Callao, nutriéndose del sabor realmente criollo, lo que iba formando su espíritu criollo, su inclinación a lo nuestro, todo ello a que contaba según refieren sus parientes y amistades, con una brillante voz la que conservaría y afianzaría con el tiempo.
Si cantó de temprana edad, en el colegio fue insustituible se le incluía en las celebraciones escolares donde fue muy festejada por maestros y alumnos, para después, adolescente incursiona en los medios culturales musicales como intérprete conforme referenciaremos.
A partir de 1988, por el lapso de dos años, fue integrante de la Peña del Banco Continental.
En 1990 conoce a Lucas Borja, identificándose con un repertorio poco conocido, lo que motivaba su inquietud por aprender, conservar y difundir con su aporte, lo que se inicia en un programa que conducía en Radio Nacional del Perú, la peruanísima Marta Chávez, con ocasión de conmemorarse un aniversario más de la Batalla de Arica; fue el inició de la conformación del “Dúo Patria” y con Lucas Borja continuó en esa labor llegando a obtener su primer en el Concurso “Perú Verso y Bordón que organizó a nivel nacional, la referida emisora, obteniendo el primer premio consistente en un contrato de tres meses para actur en fin de Semana en el Perú.
Actualmente con la integración de Lucas Borja Jr. se ha conformado el Trío Patria, que ya han finalizado de grabar su primer CD denominado “Gloria a Grau” y vienen actuando en una serie de colegios y entidades pública y privadas, instituciones de educación superior como universidades e institutos castrenses.
En Marzo del 2004, Luisa fue seleccionada para integrar como primera voz del Conjunto Criollo de la Escuela Nacional Superior de Folklore “José María Arguedas”, donde ha venido actuando hasta Febrero del 2005.
Ya como intérprete ha participado además en:
Canal 7 – “Programa Medio Día Criollo”; Radio Nacional - Programa “Fin de Semana en el Perú”; la Asociación Peruano Japonesa en la serie “Los que nos Hacen Cantar” que dirigía Gonzalo Toledo.
Por su calidad artística y espíritu solidario y cívico patriótico, a pesar de su poca promoción, ha sido distinguida, en muchos eventos por diversas entidades como con Diploma Colegio de Arquitectos de Lima por Apoyo al III Recital Literario Musical “Todas las Artes” en Noviembre del 2004; Diploma Colegio Peruano Chino – Diez de Octubre – San Miguel – Por su Brillante Trayectoria en el “Día de la Canción Criolla” – Octubre del 2004. También con Diploma del Colegio de Contadores Públicos de Lima – 62° Aniversario 23 de Julio del 2004; con Diploma por su destacada participación en Homenaje a la Batalla de Huamachuco. Además en el homenaje al 120º Aniversario de la muerte del Héroe Nacional Luis Germán Astete, otorgado por la Asociación de Propietarios y Residentes de la Urbanización CAP. de Navío Luis Germán Astete, ello fue el 10 de Julio del 2003.
Con Diploma del Instituto Nacional de Cultura (INC) del Callao por el Primer Centenario del Natalicio de Don Eduardo Márquez Talledo, el 25 de Febrero del 2002 .
Así mismo con Diploma de Homenaje al 466º Aniversario de Lima por la Asociación Peruano Japonesa - 29 de Diciembre del 2001.
Diploma por su Participación del Festival: “Cuenta Regresiva para el Centenario del Nacimiento de Felipe Pinglo Alva” de la Asociación Peruano Japonesa.
Diploma de Honor de la Orden de la Legión Cáceres - Febrero de 1997.
Diploma de Honor por su Aporte Cultural otorgado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Octubre de 1996.
Diploma por “Difundir la Música e Historia de Chancay”, otorgado por la Municipalidad Distrital de Chancay Diciembre de 1992.
Sus producciones Musicales como trío y como solista, se vienen incrementando en las que señalamos, desde cassetes hasta CDs, tales como:
- “Gloria a las Cautivas” - Junio de 1991
- “Defendamos Nuestra Música Peruana” - Octubre de 1995
- CD. “Mi Secretaria” - Luisa Ramos – Eddy Martínez - Los Romanceros Criollos
- CD. “Para que no se Olviden” Sello INKA MUSIC - Octubre del 2003
- CD. “Gloria a Grau” Trío Patria concluido en Octubre. 2006
- CD “Gloria a Bolognesi” Trío Patria Programado para Junio 2007
Pero ella como Interprete Solista continúa incansablemente y están próximos a salir discos compactos tanto con temas antiguos desconocidos, como con canciones inéditas del maestro Felipe Pinglo y Manuel Acosta Ojeda.

Como integrante del Trío Patria, también viene actuando en fechas efemérides, como en el Auditorio del Centro Cultural Ricardo Palma de Miraflores el 23 de julio del 2003 en el Recital “Viva el Perú” por Fiestas Patrias. El 07 de Octubre del 2004 Recital “Gloria a Grau” recordando la gesta de Angamos; además en diversas entidades educativas y castrenses.
Cortesia: Américo Valverde.
|