LUCAS BORJA
Cantante, Compositor y Recopilador

Lucas Borja Rojas, nacido en los Barrios Altos, de tierna edad fue a vivir al tradicional Barrio de Abajo el Puente, donde pasó su niñez y mayor parte de su juventud. Posteriormente fue a radicar al Barrio de Monserrate.
A los quince años conforma el Trío Los Embajadorcitos, con otros adolescentes, Carlos Zambrano y Enrique Delgado y llegaron a realizar una gira por el norte al lado de los Cholos y Los Embajadores Criollos. Grabando posteriormente en la disquera MAG como Trío Los Rimenses al lado de Héctor García y Alberto Luque. Luego otro tanto para discos Phillipps como Los Limeños.
En 1959 formó el Trío Los Palomillas con Héctor García y Enrique Delgado actuando en radio y Televisión. Actuaron en La Paz Bolivia Como primera guitarra también debuta después Pepe Torres. Por breve lapso integró con Lucho Garland y Carlos García Godos Los Troveros Criollos.
En Noviembre de1953, logró amalgamar el conjunto que alcanzara la mayor trascendencia: el Trío Los Romanceros Criollos, con Julio Alvarez y Guillermo Chipana; habiendo sido el Trío de más larga trayectoria con sus integrantes originales.
Han grabado más de cien temas, con versiones de la Guardia Vieja como “China Hereje”, “Los Ojitos del Puente”, Hortensia”, “Flor de Pasión”, “La Pasionaria”, “El Huáscar”, etc. etc. pero así también aportaron con nuevo repertorio, desde “Engañada”, “Embustera”, “Púchica”, “Como una Visión” “Mi Serenata”, “Con Locura”, “Así te Quiero”, Olvídate de mi Amor” ;etc. etc.; siendo importante que se hayan dado oportunidad a nuevos compositores, por cuya labor se hicieron acreedores a homenajes y trofeos artísticos de instituciones oficiales y privadas, como el CIRCE y de muchas entidades culturales, públicas y privadas.

En 1991 con la cancionista Luisa Ramos conforma el Dúo Patria realizando una intensa y continua labor de difusión de los temas recopilados de corte cívico-patrióticos a efectos de preservarlos y difundirlos. Dúo fortalecido actualmente con su hijo Lucas Francisco, para convertirse en Trío, es decir el Trío Patria, continuando con su campaña en Colegios y entidades culturales cívicas y castrenses. Han grabado el primer disco compacto de corte eminentemente patriótico, denominado ¡Gloria a Grau! de una producción de dos, que se han programado para el presente año.
Como compositor pertenece a la APDAYC y tiene en su haber, canciones como “Mi Serenata”, “Consejo”, “Cuando Toco mi Guitarra”, “Amorcito”, “¡ Púchica !”, “Cantar Llorando”, “Defendamos Nuestra Música Peruana”, “Eres mi Encanto”, Tiene además en sus innumerables recopilaciones canciones patrióticas y de su propia inspiración, muchas aun permanecen inéditas.
Fue condecorado con las Palmas Magisteriales por el Ministerio de Educación y distinguido con el grado de Maestro; y por el Instituto Nacional de Cultura con la Medalla de Honor de la Cultura Peruana. Las dos últimas conferencias que ha tenido han sido en el auditorio del Centro Cultural de la Universidad Cayetano Heredia Una sobre Himno Nacional y sus controversias y la última sobre el Origen del Valse Peruano. En Octubre 2006, en este mismo Centro Cultural, con intervención de la cancionista Luisa Ramos, dictó una conferencia ilustrada sobre los orígenes del Valse peruano.
Lucas Borja es Contador Público y también Abogado. Tiene estudios de post grado de Maestría y Doctorado, todos efectuados en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima. Lima, Noviembre del 2006
Cortesia: Américo Valverde.
|