FEDERICO BARRETO

"El Cantor del Cautiverio" :
08 de Febrero 1868.- Nace en Tacna, Don Federico Barreto.
Hijo del Coronel Federico María Barreto (Limeño) y de doña Ventura Bustíos,(Tacneña) José Federico Barreto Bustios nació en Tacna el 8 de febrero de 1868. prolifero poeta y mejor periodista, fue uno de los ardorosos abanderados del patriotismo, eso lo sabe bien su pueblo que lo ama, por eso buscan y resitan sus poemas. Emigra a la ciudad de Marsella, Francia, donde fallece un 30 de Octubre de 1929.
Como poeta y como periodista fue uno de los ardorosos abanderados del patriotismo. Esto lo sabe muy bien su pueblo. Por eso lo ama y busca sus poemas y los recita.
Entre la intelectualidad que encabezó la tenaz resistencia a la ocupación enemiga de Tacna tiene un puesto de Honor Federico Barreto, quien, además de sus dotes de patriota, fue como hombre de letras un indiscutible valor, principalmente en la poesía.
A los 17 años de edad se inició en las lides periodísticas, colaborando con sus poesías en el diario Los Andes, fundado y dirigido por Cúneo Vidal.
En la guerra con Chile al inicio de las acciones bélicas con Chile, y la consecuente alteración de la vida normal en la ciudad, hizo que sus padres lo enviaran a Lima para que continuara sus estudios. fue llevado a Lima pero más pudo el amor al terrunio ya que pronto regresó. En 1886 el poeta con un grupo de jóvenes entusiastas fundó el periódico El Progresistas y el círculo vigil, Publicó varios poemas referentes al cautiverio.
Terminada la ocupación, retornó a Tacna, reiniciando su actividad intelectual, dirigida desde los primeros momentos a alentar la resistencia. Se editaba en Tacna por ese entonces El Deber, El Tacora y el periódico chileno El Eco; Barreto fundó El Progresista, que se convirtió en trincheras de la campaña antichilena.
Más tarde, con su hermano José María, fundó La Voz del Sur, asaltado y destruido por los chilenos debido a su campaña peruanista. Barreto, autor de Algo mío, Aroma de mujer y otras obras elogiadas por la crítica, murió en Marsella (Francia), el 30 de octubre de 1,929, sin haber podido estar presente en la Reincorporación de Tacna, que era su principal anhelo.
AL PERU
Federico Barreto
¡Patria del corazón! La suerte un dia,
te hundio en el pecho con furor la espada,
y hoy, abatida pero no humillada,
pareces un león en la agonia.
Antes, cuando dichosa te veia,
fuiste por mi con entusiasmo amada;
pero hoy, que veo que eres desgraciada
no te amo ya… ¡te tengo idolatria!
¡Oh! ¡Quien pudiera, Patria, quien pudiera
disipar las tinieblas de tu cielo
y sucumbir envuelto en tu bandera!
Yo, tal fortuna es todo lo que anhelo,
¡y que me echen de cara cuando muera,
para besar el polvo de tu suelo!
************
Queja a Dios
Federico Barreto
Me has entregado, ingrata, al abandono,
y yo, que tanto y tanto te he querido,
ni tu negra traición echo en el olvido
ni disculpo tu error... ¡ni te perdono!
No intentes, pues, recuperar el trono
que en mi pecho tuviste, y has perdido.
En el fondo del alma me has herido
y en el fondo del alma esta mi encono.
Yo no podria, es cierto, aunque quisiera,
castigar como debo tu falsia;
mas la mano de Dios es justiciera...
¡Castigala, Señor con energia!
Que sufra mucho; ¡Pero que no muera!
¡Mira que yo la adoro todavia!
************