EVA AYLLON

Su verdadero nombre es María Angélica Ayllón Urbina, pero adoptó el de Eva en honor a su abuela materna, con quien vivió y de quien recibió constante apoyo. La que es una de las mayores exponentes de nuestro acervo criollo, nació en Lima Perú un 7 de febrero de 1956, en el seno de una familia modesta. Aunque desde pequeña tuvo que estudiar y trabajar para ayudar al sostenimiento de su familia, desde los tres años de edad mostró indudables condiciones para el canto.
Gracias al apoyo incondicional de su querida abuela, inicia su vida artística, cantando con éxito en eventos escolares y programas juveniles de radio y televisión.

Gracias a sus naturales dotes vocales, hacia 1970 comienza a trabajar en peñas criollas con marcado éxito. El público la fue haciendo su preferida en lugares como el Rinconcito Monsefuano, La peña de los Ugarte, Los Mundialistas o Callejón de un solo caño. Esta etapa, aunque aplaudida, es para Eva sólo el inicio de su fulgurante carrera. Así, entre los años 1973 y 1975 es llamada a integrarse al trío "Los Kipus" como su primera voz. Con ellos recorre el país, entregando su arte en importantes programas de radio y televisión y grabando su primer disco de larga duración. Puede asegurarse que en 1977 Eva es ya plenamente una figura de gran éxito y propia luminosidad, por lo que comprende que debe ascender una etapa más en su carrera y decida seguir su camino como solista.

Separada ya del trío en 1978, sus canciones se difunden rápidamente y a base de su gran talento y minuciosa disciplina, logra el sitial que hoy ostenta.

A partir de 1979 su gran calidad interpretativa comienza a trasponer las fronteras de su país, pero es recién a partir de 1994 cuando realiza giras a nivel internacional con todo su staff, músicos y personal técnico por ciudades de Estados Unidos y El Canadá Desde entonces es invitada prácticamente cada año, a participar en eventos internacionales en ciudades de Chile, Argentina, México, Ecuador, EEUU, Canadá y Japón. En 1997 su calidad es reconocida a nivel mundial, gracias al éxito. obtenido en su gira de 45 días por las principales ciudades del viejo continente.

La principal y más importante intérprete peruana, está hoy en su mejor momento pues dentro de las cantantes de su género, sólo Eva se da el lujo de llenar cualquier escenario donde se presente.

"El poder cantar es el don más hermoso que Dios me pudo dar, y cantar para mi patria, el Perú, es mi mayor orgullo. A todos ustedes, gracias mil por tanto amor en cada una de mis presentaciones y también por tenerme en un rinconcito de sus hogares", afirma Eva con sencillez.

Nuestra intérprete criolla apuesta por la internacionalización con un disco de aires contemporáneos

A sus 46 años, sus gestos y palabras reflejan el sosiego que otorga la madurez. Eva Ayllón mantiene el entusiasmo de una adolescente, mientras refiere que en la actualidad vive su mejor momento. Es consciente de su capacidad y está ansiosa por conquistar otros mercados.
Así, a inicios de año obtuvo la posibilidad de grabar un nuevo álbum con el sello Sony Music. La ocasión fue propicia para dirigir la mirada al público extranjero, después de tres décadas de exitosa trayectoria en nuestro medio. Asimismo, le permitió conocer a Pedro Aznar, de quien dice: “Sólo sabía que era un músico del rock argentino.”
La sociedad con Aznar (según sus palabras, “maravillosa”) se tradujo en el esperado disco Eva, que ofrecerá una propuesta contemporánea, sin perder la raíz tradicional de nuestra música criolla. “El resultado ofrece la ancestral música afroperuana, pero provista de una vestimenta moderna”, afirma.
Ello se demuestra cuando la artista recurre a los géneros de costumbre. Y razones no le faltan. “A diferencia del vallenato colombiano, la música negra no se conoce lo suficiente en el extranjero. Sin embargo, posee elementos sumamente atractivos para el mercado, como el ritmo sabroso y las bellas coreografías.”
La nueva grabación la enorgullece. También piensa en los desafíos que implica ofrecer su figura al mundo, el trabajo promocional y las próximas actuaciones. Y anuncia que del 25 al 27 de octubre presentará el álbum Eva en el auditorio del colegio San Agustín.
Su amistad con la legendaria Mercedes Sosa, quien declara su constante admiración por ella, demuestra que la calidad de la intérprete no se restringe a nuestro suelo. Antes del éxito internacional de Pedro Suárez-Vértiz, Libido o Gian Marco, Eva Ayllón era considerada una de las futuras estrellas internacionales.
Sin embargo, los años pasaron sin que ello se concretara. Y si su música se pudo conocer en el extranjero, fue gracias a sus esporádicas visitas (algunas por invitaciones y otras por cuenta propia) a países latinoamericanos, Estados Unidos y Europa.
En agosto se presentó en Italia y Francia. En este último brindó recitales masivos en algunas ciudades acompañada de artistas como Manolito Simonet y su Trabuco. “Disfruté mucho al ver decenas de niños franceses bailando a tropezones y por puro instinto, al compás del landó y festejo. El éxito fue tal, que a pedido del público regresé al escenario tres veces.”
Ésta y otras experiencias contribuyen a consolidar su talento y la incesante actividad artística que acompaña su carrera. Así, el viernes pasado apoyó la campaña social Todos por amor. Ello ratifica sus condiciones y la convence de que la música es muy importante, y el éxito depende de uno mismo.

 

Cortesia de Victor Hurtado Riofrio

"¡Soy negra carajo, y qué!" Eva Ayllón a poco tiempo de mudarse a EE.UU. se confiesa

Right-click here to download pictures. To help protect your privacy, Outlook prevented automatic download of this picture from the Internet.

Los espíritus de su abuela, un sobrino y una amiga la protegen. Seres que aunque no ve, siente cerca, y la acompañan sin mayor trámite, ni límites. Eva Ayllón, sabe que ahora los necesitará más que nunca, en esta nueva etapa que inicia en su vida, en el que mudará de nido. Luego de 34 años de carrera, decidió manejar su carrera desde otras tierras, sin renunciar a la suya, pero mudanza al fin, siente un cosquilleo que la perturba.Necesita además del amor de su familia, el concurso de esos espíritus que más de una vez la han librado de la desdicha.
-Mucha gente piensa que dejarás de cantar aquí, que olvidarás a tu público.
Tengo una carrera muy fuerte en mi país, son muchos años los que tengo trabajando aquí para dejar todo, irme y no volver nunca más. Lo unico que voy a cambiar es de domicilio, en lugar de vivir en la calle Doña Ana en Surco voy a vivir en la 88 de Berlyngton, en Totowa, New Jersey. Eso es todo lo que va a cambiar.
-¿Ya compraste la casa donde vas a vivir?
La casa ya la tenemos, mi esposo la compró y la estamos vistiendo.¿Sabes? Estoy con la ilusion de la recien casada, comprando esto, el otro, me ves diciendo papito que te parece este dormitorio, estos muebles.Aquí lo hacía totalmente sola.
-¿Es la casa de tus sueños...
Fijate que no.
-¿Por qué?
Ya estaba hecha, no es como mi casa de Surco que la hice a mi gusto.Me guié de un modelo pero la fui haciendo como me parecía.Pero sola...
-Pero ahora ya no estás más sola.Alguna vez pensaste que tu historia de amor tendría final feliz.
Este es el final del cuento que yo esperaba en los primeros años de mi vida, pero no en la madurez.
-¿Y tuviste la ilusión siempre de casarte de blanco?
Quería casarme de blanco pero lo veía imposible a estas alturas de mi vida.Siempre soñé casarme con velo y todo, que la ceremonia fuera en la Catedral de Lima y que me llevaran en una carroza jalada por caballos.Un matrimonio como el de una reina, pero ¿ves? como lo hice también estuvo bien.
-¿Qué sentiste en ese momento?
Incredulidad y además de la emoción del momento, una gratitud enorme porque la boda religiosa no fue organizada por mí.Yo me casé por la iglesia por culpa de mi amigo Javier Luna.Una noche estábamos en la misa de cumpleaños de Oscar Avilés y en un momento de la ceremonia me estremecí de pronto.“¿Qué pasó?”, me dijo Javier. Acabo de verme entrar de blanco a la iglesia, le respondí.“¿Cómo,otra vez?”, me preguntó. Y yo le tuve que explicar que sólo lo había hecho por civil..“Esto no sé puede quedar así, yo te caso inmediatamente, me das todos tus documentos, los de tu esposo y lo arreglo todo”..Mis amigos me pusieron todo,la iglesia,las flores, la música, el champán, la torta. Fue una ceremonia llena de amor de todos los que me rodeaban.Y lo mejor fue que mis hijos me entregaron en el altar.
-¿Alguna vez alguien te leyó en las cartas que te volverías a reencontrar con un viejo amor, que te casarías y harían una vida juntos?
Nunca, siempre me salía mucho trabajo, dinero, viajes, pero mala suerte en el amor.“Tu carrera está bien, pero veo que sufres mucho”, me decían.Pero esto fue inesperado, no fue pronosticado por nadie.
-¿Qué admiras de tu esposo,qué hizo que te volvieras a enamorar de él?
-Su persistencia, es persistente en todos los campos, en el amor, en el trabajo, con la familia.Y no se dio por vencido hasta que lo volviera a aceptar. Hay que admirar a una pareja para quererla, y en mi caso lo amo y lo admiro.
-Por eso te volvió a conquistar
Con Juan nos conocimos hace 23 años.Lo vi por primera vez en una de mis primeras giras a Estados Unidos. Primero fui amiga de sus padres y luego de él, así fue que entre viaje y viaje nos empezamos a enamorar. Nos escribíamos, luego nos veíamos, asi pasó el tiempo hasta que nació mi hijo Carlos, fruto de ese amor; al poco tiempo nos separamos.Era muy celoso, nos peleábamos mucho, ahora ha cambiado.
-Pero nunca se olvidaron del todo.
Un buen tiempo sí.Luego nos volvimos a amistar, después a pelear, en esos espacios de tiempo él se casa y yo tengo a mi segundo hijo.Pero el destino nos juntaría nuevamente, pero traté de mantenerlo en silencio.Hasta hace un par de años que me propone matrimonio.
-Y no lo dudaste
-No. Un día llega de sorpresa de Estados Unidos. Llevamos a mis hijos a comer a un hotel y nos pusimos a conversar los cuatro.El vino decidido a hablar con ellos y les comunicó nuestra decisión de casarnos. El estaba esperando una respuesta y yo acepté. Creo que ha sido la mejor de las decisiones que he tomado en mi vida.
-También la decisión de mudarte a Estados Unidos.
Sólo quiero que entiendan que es como que me mudara a otro barrio, con la única diferencia que tengo que tomar una avión para llegar.
-Quién iba a pensar que el destino te llevaría por otros rumbos.
Nunca imaginé, cuando era una chiquilla que lo unico que quería era cantar para ayudar a su abuela, que tendría toda una vida dedicada a una carrera.Qué llegaría a llenar casi un estadio, que la gente compraría mis discos, que viajaría por todo el mundo.Qué alguien me diga que se casó de tanto escuchar mis canciones.
-¿Alguna vez te miraron por encima del hombro?
Nunca voy a olvidar cuando estaba concursando para que me incluyeran en el programa del Tio Johnny que uno de los coordinadores me dijo..“mira hijita, tu cantas muy bonito, pero no te hagas ilusiones, por tu color no te van a elegir.Y bueno eligieron a Zoilita Soriano, Gladys Mercado, Lucy Watanabe, niñas de esas épocas, todas blancas y bonitas.
-¿Qué sentiste?
En ese momento era una criatura, tenía 11 años.Me dio tristeza, pero no entendía mucho, me preguntaba ¿por qué me habrán dicho eso?.Me veía en el espejo, me tocaba el pelo, la nariz, yo no me veía negra.
-¿Ese incidente te marcó?.
Era muy niña para entregarme a esos sentimientos de venganza contra el mundo, simplemente lo sentí y punto. Pero ahora que alguien se atreva a decirme negra en forma despectiva, si pues soy negra, carajo y qué.
-Ya entiendo de donde viene tu temperamento.Tienes fama de explosiva.
Yo estoy convencida que hay personas que sí tenemos razon de darnos nuestro lugar, que no quiere decir soberbia, ni pedantería.Ahora que tengo 34 años de carrera comprendo porque siento tanto respeto por mis maestros, por los artistas con los que yo empecé.Si Lucha Reyes estuviera viva y yo la veo, si esa señora me saluda y sigue en lo suyo está en todo su derecho; es una estrella es una artista, que ha logrado y ha hecho cosas.
-¿Te molesta que piensen que te crees Diva?
Diva es Barbra Streisand y punto, diva es la Fitzgerald que ya no existe.Divo Frank Sinatra, no hay más. La gente confunde tu personalidad con divismo.Por ejemplo, yo creo que las jovencitas que recién empiezan, que tienen 10 años trabajando, no pueden compararse conmigo, tampoco van a poder igualarme, porque yo les llevo muchos años de ventaja.Podrán superarme y ojala así lo fuera y lo digo en el buen sentido de la palabra, si esa forma de pensar se malinterpreta que le vamos a hacer.
-¿El público también es uno de tus problemas?
Siempre he pensado que el público nunca queda contento, puede haber delirado con tu show, pero basta que baje del escenario para que empiecen los problemas.Cómo explicarles que las fotos con flashes me dañan la vista, que tengo el cuerpo mojado de tanto cantar, que el maquillaje se me corrió por el sudor, que las pestañas se cayeron y que tengo todo el derecho de guardarme en ese momento.Muchas veces no entienden.
-Es parte del precio de la fama.
Eso ya lo admití, aunque muchas veces no me guste.Desde cuando debuté de la mano de Pepe Torres en El Rinconcito Monsefuano y Los Mundialistas, las dos primeras peñas que pisé por primera vez en mi vida. Siempre supe que el artista siempre tiene que ofrecer una cara feliz al público.
-Y así será por mucho tiempo.
Alex Acuña me dijo hace poco que a partir del lanzamiento de mi disco de música peruana sólo para el mercado norteamericano, se me abrirán muchas puertas y no podré negarme a incursionar en otros géneros. ”Tu no sabes lo que te depara el destino, ni lo que Dios tiene planificado para ti“, me dijo.
-Quizá codearte con los grandes como la vez que estuviste en la ceremonia de los Grammy Latinos?
Esa vez tuve la oportunidad de ver a estrellas como Marc Anthony, Oscar De León, Thalía.No sé si algún día perteneceré a ese mundo, no sé que pasaría.
-Lo bueno es que cada vez que llegues a casa después de recorrer el mundo ya no estarás sola.
Hasta hace poco era muy doloroso que después de terminar un concierto, dar un autógrafo, recibir a mucha gente en el camerino, luego, ya en casa reinaba el silencio.Hoy es distinto, tengo el amor de mi esposo de mis hijos, de una familia verdadera.Ese es mi mayor triunfo.

 
  Copyright @ 2007 all right reserved  criollosperuanos.com                    [email protected]