“El Duo de Oro”
Monica y Victor Hurtado

Monica tenia aproximadamente cinco años de edad cando ya cantaba en publico y era en las fiestas que se realizaban en casa de su abuelos. Era siempre el conjunto del maestro Polo Alfaro quien amenizaba dichas fiestas y con quienes monica daba sus pininos en la tarima. Por otro lado, (sin siquiera conocerse) Victor tambien iba perfilandose como interprete de canciones populares. Dos niños que eran conocidos en su barrio y en sus respectivas escuelas, porque no se perdian de participar en una sola actuación, berbenas de barrio, etc. donde se les veia con frecuencia.
No fue hasta 1973 cuando Mónica y Víctor se conocen como tenia que ser, cantando en una serenata de cumpleaños de una amistad mutua. Pasaron asi, entre canciones y amistad, dos años hasta que cupido toco sus corazones y un 13 de Abril de 1976 se juran amor eterno, amor jurado que no solo llevaron al altar y a su hogar, sino también al pentagrama musical. El barrio del Callao pudo disfrutar de sus voces, sus inicios cantando como pareja fueron con el grupo “Juventud Criolla”, conformado por jóvenes todos chalacos (todos de Santa Marina Sur y todos menores de 24 años) quienes comienzan a presentarse en peñas criollas, reuniones particulares y verbenas. En 1979 Mónica y Víctor deciden emigrar a los EE.UU. y es así que en el mes de Octubre llegan al estado de New Jersey. Una semana mas tarde ya estaban presentándose por estos lares, formando parte de farándula local criolla. Conocen casi de inmediato al empresario peruano José Arce, quien los bautiza con el nombre de “El Duo de Oro” en el año 1983. Participaron en el 4to Festival H.A.R.A. de la canción criolla en Paterson, NJ. Era este un festival de canciones ineditas, con el tema “Vuelve a Mi” escrito por Monica, ocupan el 2do lugar, obteniendo el derecho de grabar su tema ganador en disco. Los periódicos peruanos del área hablaron hasta cansarse del “Duo de Oro” después de este su primer peldaño a la popularidad. Después del primer sencillo, comienzan los continuos contratos, a menudo en grandes carteleras, compartiendo escenario con estrellas traídas directamente del Perú (Como Lucia de la Cruz, “Las Limeñitas”, “Irma y Oswaldo”, Lucila Campos, Rafael Matallana, Bartola, etc.), con quienes realizaron viajes (giras) a otros estados de la nacion destacándose no solo como interpretes, sino también como compositores. En 1987, “El Duo de Oro” es solicitado para formar parte de la grabación del primer larga duración de la “Asociacion de Artistas Peruanos en USA” (A.A.P.U.S.A.). Escriben e interpretan para esta ocasión “Lejos de Ti” (que también es interpretado por “Mirna Y Zarela” en el larga duración de la “Asociacion de Artistas Peruanos de Washington”, LP que titularon “Peru…Lejos de ti”) y la conocida Anita Chinchay “La Criollisima” graba el tema de Víctor Hurtado “Reflexion” en la misma producción “Canto al Perú”. Para la 6ta edición del Festival AHRA Víctor gana como el mejor compositor del certamen con el tema “Solos nunca mas” que interpreto genialmente Celenia Nuñez.
Llega la primera producción discográfica para el dúo en 1989 a la que titulan “El duo de Oro, Criollos y Románticos” donde dan rienda suelta a su versatilidad, interpretando no solo música criolla si no también boleros.
La directiva de “Peruvian Parade” (la Institución peruana mas antigua y prestigiosa de el área Nor-Este de USA) solicitan que el himno de dicho gremio sea escrito por “El duo de Oro” y asi fue, estrenandose el dia de la coronacion de “Miss Peruvian Parade” en el año 1994 . Con la musa para la composición en las venas, nacen mas canciones, el conocido cantante Ecuatoriano Luisito Cruz “El Nuevo Ruiseñor de America” graba de Victor Hurtado “Hoy Rompo las Cadenas”.
José Luis Jasso graba “Contemplacion” en una de sus visitas al area . La segunda grabacion llega en CD y se titula “Seguimos Criollos y Románticos” donde este dúo hace gala de su talento interpretativo y autoral. Están preparando ahora los temas que formaran parte de su próxima producción a la que titularan “Jaraneando con el Dúo de Oro” donde incluirán una combinación de temas de antaño y propios.
|