A
ANA RENNER CASTAÑEDA

Ana Renner, igual que las demás compositoras mujeres, ha tenido el cuidado especial de utilizar un lenguaje fino que poetice la canción y no ha caído en el agravio al sexo opuesto, como sí ha sucedido con los compositores varones.
Ana nació en el Callao, en 1924, de padre alemán y madre trujillana. La profesión de su padre, ingeniero mecánico, obligó a que la familia viajara por diferentes zonas del país, aspirando identidad nacional.
Desde muy joven, cantaba los valses de Pinglo, aún poco difundidos, y es recién, en 1955, que compone su primer vals que sería consagratorio, “Olvídate de mi Amor”. La primera en grabarlo fue Jesús Vásquez, pero muy pronto se incorporó al repertorio de casi todas las cantantes mujeres: Aurora Alcalá, Verónica, Esther Granados, Lucila Campos y Las Limeñitas.
Otros valses de Ana Renner que tuvieron mucho éxito fueron: “Quiero Pedirte Perdón”, grabado por Lucha Reyes; “De Nada me ha Valido”, “No Puedo Dejarte”, “Amor, Hazme Sufrir”, “Lo más Lindo de mi Vida” y “Rostro de Muñeca”.
Ana reside en el barrio de Salamanca y, acompañada de su inseparable piano, sigue en la brega de la composición. Ya no solamente hace valses románticos, sino que ha incursionado en otros géneros, como la música negra, las marineras, los boleros y las guajiras.
Sus canciones grabadas son: “Olvídate de mi amor”, “Quiero pedirte perdón”, “De nada me ha valido”, “No puedo dejarte”, “Lo más lindo de mi vida” y “Vengo a decirte adios”, “Triste experiencia”, “El fantasma negro”, “Rostro de muñeca”.
|
Interpretes destacados: entre los interpretes destacados se encuentra Jesus Vasquez, Eva Ayllon, Fabiola de la Cuba, Lucha Reyes, Aurora Alcala, Martha Chavez, Martha campos, Lucila campos, Esther Granados, Las Limeñitas, Ada Fernandez Prada, Lucia de la Cruz, Carmen Montoro, Los Romanceros, Los Chamas, Los Kipus, Carlitos Miranda, Nedda Huambachano.
|
Difusion en el extranjero: difundidas en EEUU– “Olvidate de mi amor” y “Quiero pedirte perdon”, en Francia (pelicula) – “Olvidate de mi amor”, en Japon (iglesia) - “Hablemos de amor”, Italia y Argentina.
|
Participacion en corcursos: la participacion en concursos en la ciudad de Chimbote, Sullana; a nivel institucional en APDAYC (FIDA) |
|